
Aunque faltan prácticamente cuatro meses para Navidad parece que algunos burócratas ya hicieron su cartita a Santa Claus y piden bonos extraordinarios al Gobierno del Estado, así lo dio a conocer Ricardo Gallardo, quien aseguró que el monto total de dichas dádivas supera los 180 millones de pesos.
«A los trabajadores del Estado, sobre todo a los maestros, ya se les pagó todo, incluso de más. Bonos que no estaban presupuestados se les pagaron y quieren todavía otros bonos más que no están en la minuta y quieren que se les pague, es donde estamos negociando porqué se los tenemos que pagar» precisó el gobernador de San Luis Potosí.
Por lo anterior, Gallardo Cardona fue claro y preciso al asegurar que las puertas están abiertas en la administración actual y que ha servido para tener constante diálogo con los trabajadores del Estado.
«Les ayudaremos con bonos que no están, pero tampoco pueden ser todos. Hay una carta a Santa Claus de más de 180 millones extraordinarios a los que se les deben de dar, a los más de 13 mil millones de presupuesto. Al momento, nosotros vamos al corriente», compartió el mandatario.
Acerca del concepto de dicho bonos, Gallardo Cardona compartió que en su momento dará a conocer la lista de motivos para dichas primas, ya que ahorita no tiene difundir dichos lineamientos. «¿’Pa qué quemo a los maestros? En su momento les diré», respondió el mandatario ante los cuestionamientos.
SEGURIDAD Y SALUD, PRIORIDAD EN PRESUPUESTO PARA 2023
De cara a presentarse en las siguientes semanas el informe y la solicitud al Congreso para el presupuesto del Gobierno del Estado en 2023, Gallardo aseguró que buscará un incremento en dos rubros fundamentales en la administración: seguridad y salud.
«Ellos (Congreso del Estado) tienen que respetar las prioridades de Gobierno del Estado. Las prioridades del Estado son seguridad y salud. Yo creo que fácilmente pediremos un incremento del 15% en estos dos rubros», aseveró el gobernador.