
Al hacer un llamado a las y los potosinos para que durante estas época decembrina se resguarden en casa y eviten festejos con una gran concentración de personas, la Secretaria de Salud de San Luis Potosí, Mónica Liliana Rangel Martínez, explicó que estas medidas evitarán que se incremente el número de contagios, hospitalizaciones y defunciones en la entidad.
Durante la rueda de prensa diaria virtual, la funcionaria estatal dijo “evitemos festejos, estamos en una situación en la que tenemos que evitar a todos los núcleos familiares que componen a nuestra familia y tenemos que pasarla solamente con aquellos con los que vivimos”. Agregó que el virus mata y que en esta temporada es muy importante reinventar la Navidad y la recepción de un Año nuevo.
La titular de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, hizo un reconocimiento a las madres y jefas de familia, o cuidadoras de niños, niñas y adolescentes que han permanecido trabajando no solamente en casa, sino que además, se han esforzado para atender el trabajo y el hogar, “su esfuerzo ha sido valioso y no tenemos como recompensarlo, porque no solo han atendido el hogar, la familia y su trabajo, han ayudado a reforzar la parte educativa en niñas, niños y adolescentes que toman clases a distancia, hoy queremos reconocer que durante esta pandemia y en este confinamiento han sido ustedes el pilar de la sociedad, el pilar de las familias potosinas”, puntualizó.
Por su parte, el Vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), Miguel Ángel Lutzow Steiner, informó que se reportaron 190 nuevos contagios y 20 defunciones, para sumar un total de 37 mil 362 potosinos que han contraído COVID-19, mientras que 3 mil 104 han fallecido.
Agregó que de las y los 190 contagios, 99 son mujeres y 91 hombres, todos en un rango de edad que va desde los 15 hasta los 99 años, lo que conlleva un incremento de casos en 14 municipios de San Luis Potosí; 189 de transmisión local y un contagio foráneo.
Del fallecimiento de 8 mujeres y 12 hombres, 11 residían en San Luis Potosí, 3 en Cárdenas, 1 en Soledad, Venado, Santa María del Río, Villa de Zaragoza, Cerritos y Ciudad del Maíz, respectivamente, y presentaban factores de riesgo como hipertensión, diabetes, obesidad, inmunodepresión, tabaquismo, enfermedad pulmonar, enfermedad cardiovascular o enfermedad renal crónica.
Finalmente, el Vocero del CESS informó que de los 374 pacientes hospitalizados en las diferentes instituciones públicas y privadas del estado 173 están graves, 134 están estables y que hay 67 más que están intubados y luchando por su vida, por lo que la disponibilidad de camas sin ventilador es de 948, de 168 en camas con ventilador, de 352 en camas de hospitalización sin atención a COVID y de 20 en Unidades de Terapia Intensiva.
Seguiremos informando