Hasta este domingo 2 de noviembre, las autoridades municipales de la Huasteca Potosina reportan un saldo blanco en los municipios de mayor concentración turística durante las festividades del Festival Xantolo 2025 y el Día de Muertos, sin registros de incidentes carreteros graves ni incendios ocasionados por el uso de pirotecnia.
Los municipios donde se concentra mayor afluencia — entre ellos Ciudad Valles, San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo, San Martín Chalchicuautla, Xilitla, Aquismón y Tamasopo— registraron gran flujo de turistas que disfrutaron de los parajes y de los programas vespertinos y nocturnos del Xantolo, en un ambiente tranquilo y organizado.
La estrategia de vigilancia y prevención involucró a los operativos de la Guardia Civil Estatal de San Luis Potosí y de las policías municipales, quienes desplegaron patrullajes, supervisión en carreteras, control de pirotecnia y apoyo en zonas de alta concentración, con resultados “buenos” según reportes oficiales.
El gobierno del estado lanzó un operativo especial de seguridad para el Xantolo y Día de Muertos 2025, que abarca los 59 municipios del estado, con énfasis en la región Huasteca.
El reporte de saldo blanco significa que no se han registrado hasta la fecha accidentes relevantes en carretera, ni conflagraciones atribuibles al uso inadecuado de fuegos artificiales, lo que permite que tanto visitantes como habitantes disfruten plenamente de la riqueza cultural de la región: sus altares, comparsas, danzas y tradiciones huastecas.
Con este resultado, las autoridades municipales y estatales refuerzan el mensaje de que la Huasteca Potosina está preparada para recibir a miles de personas durante estas celebraciones, garantizar su seguridad y preservar la fiesta viva del Xantolo, que une al mundo de los vivos con el de los que partieron.
Seguiremos informando.