vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

¿Se pueden quemar calorías mientras duermes?

La Tasa Metabólica Basal es la clave para entender cómo nuestro cuerpo utiliza la energía.

¿Qué pasaría si te dijeran que puedes quemar calorías sin necesidad de hacer ejercicio intenso? Aunque parezca un mito, la ciencia lo confirma: tu cuerpo está trabajando constantemente para quemar energía, incluso cuando estás viendo una película o durmiendo. Este proceso, conocido como Tasa Metabólica Basal (TMB), es la clave para entender cómo nuestro cuerpo utiliza la energía.

La TMB es la cantidad de calorías que el organismo necesita para llevar a cabo sus funciones vitales básicas en estado de reposo, como la respiración, el bombeo de sangre y el mantenimiento de la temperatura corporal. Según expertos en fisiología, la TMB representa entre el 60% y el 75% del gasto calórico diario. Esto significa que la mayor parte de las calorías que quemas no provienen del gimnasio, sino del simple hecho de estar vivo.

Movimiento en la inactividad: la clave del “descanso activo”

Para optimizar esta quema de calorías en reposo, los especialistas sugieren adoptar el concepto de “descanso activo”. En lugar de un reposo total, la idea es realizar movimientos de muy bajo impacto que mantengan el metabolismo encendido durante las pausas del día.

“Se trata de evitar el sedentarismo prolongado”, explican nutricionistas y especialistas en metabolismo. “Integrar pequeños movimientos a lo largo del día, como estiramientos suaves o contracciones musculares mientras estás sentado, puede tener un impacto significativo a largo plazo”.

Entre los ejercicios de bajo impacto más recomendados se encuentran las sentadillas en la pared, las contracciones abdominales mientras se está en la oficina y los estiramientos de yoga suave. Estos movimientos no solo contribuyen a la quema de calorías, sino que también mejoran la circulación, la flexibilidad y ayudan a reducir el estrés.

“No se trata de reemplazar el ejercicio regular, sino de complementarlo. El objetivo es aumentar tu gasto energético total diario y romper el ciclo del sedentarismo que tanto afecta la salud”.

La próxima vez que te relajes en el sofá, ten en cuenta que tu cuerpo no ha dejado de trabajar. Con la incorporación de unos pocos movimientos estratégicos, puedes ayudar a que tu metabolismo se mantenga activo, convirtiendo tus momentos de descanso en una parte más de tu estrategia de bienestar.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba