
El municipio de Villa de Reyes ha retomado la actividad turística de manera paulatina, siguiendo las medidas sanitarias contra Covid-19, con el fin de apoyar a los prestadores de servicios turísticos, pero a su vez, promover esta localidad como un destino atractivo para los visitantes. Así lo señaló Sergio Emanuel Castillo Medina, director de Turismo Municipal, al invitar a los turistas a conocer la historia de la Ruta del Mezcal, y también que conozcan los paisajes de Villa de Reyes, a través del senderismo.
La historia cuenta que para el año de 1872 una de las principales actividades económicas de la Hacienda de Pardo, era la producción de mezcal, en ese entonces, la propiedad pertenecía a Manuel Hernández Acevedo, incluso hay registro de “El Negrital” y “El Cascarero”, dos de las tres fábricas mezcaleras con las que se contaban en ese momento, además de la alcoholera y cinco hornos más dentro de la hacienda, para producir las bebidas etílicas.
“Sin duda una interesante leyenda que los turistas deben conocer entre las ruinas de esas mezcaleras que dieron auge al municipio de Villa de Reyes, con una actividad económica que hoy todavía dejo vestigios de su existencia”, comentó Castillo Medina.
Incluso recientemente se hizo una exploración de rutas de senderismo que permitieron la localización de las ruinas de “El Zapatón”, la que pudo haber sido la tercera mezcalera, “en la región se escuchan mitos sobre la existencia de un tesoro en ese lugar, lo que ocasionó su destrucción, aun así, las ruinas conservan un toque de misterio e historia, un sitio perfecto para explorar con familiares y amigos”, abundó.
De igual manera, una recomendación para los paseantes de fin de semana, son los recorridos guiados a las haciendas de Bledos y Ventilla, que son las que más conservan detalles de su construcción, y para los maestros de la zona 086 de Villa de Reyes, han resultados todo un atractivo, al obtener información histórica que se podrán compartir en el aula. Después de esta visita surgieron otros colectivos docentes interesados, tal es el caso del equipo de USAER que en próximos días se sumará a dicho proyecto con un recorrido similar.
San Luis Potosí, destino turístico ideal par estas vacaciones de invierno