
La Universidad Rosario Castellanos, campus San Luis Potosí, abrió oficialmente sus puertas este lunes 8 de septiembre, dando inicio a su primer ciclo escolar con una matrícula inicial de 800 estudiantes, quienes conformarán la primera generación de esta institución. La apertura de este campus representa un paso histórico en la consolidación de la educación superior gratuita y de calidad en la entidad. Esta primera generación cuenta con un 60% de mujeres y un 40% de hombres.
Oralia Orellana Moreno, responsable de la Unidad Nacional Rosario Castellanos, unidad académica San Luis Potosí, expresó su entusiasmo por el inicio de actividades: “Con dos ingenierías y ocho licenciaturas iniciamos una travesía académica extraordinaria con nuestros estudiantes y docentes pioneros. Hoy arrancamos con mucha alegría y compromiso por formar profesionales altamente capacitados”.
La funcionaria destacó la política de inclusión de la universidad: “Quiero reafirmarles el principio rector de nuestra institución: nadie ha sido excluido. Todas las personas que cumplieron los requisitos han encontrado un espacio y una oportunidad en la educación superior gratuita de alto nivel académico, asegurando que el acceso al conocimiento sea equitativo para todos los jóvenes del país”.
Alfredo Camhaji Samra, coordinador empresarial de la Universidad Rosario Castellanos, detalló que esta institución ya cuenta con 18 sedes en diferentes estados y que, al término del actual gobierno, se proyecta tener un plantel en cada una de las 32 entidades federativas. “Con la apertura de este nuevo campus, iniciamos un proceso rumbo a la consolidación de nuestra oferta educativa, ofreciendo programas académicos innovadores y de alta demanda en el mercado laboral. Las licenciaturas cuentan con docentes altamente calificados, el 80% con grado de doctorado y el 20% con maestría, garantizando la excelencia académica en todos los programas”, afirmó.
El campus de San Luis Potosí está equipado con 30 aulas, laboratorios de cómputo e inteligencia artificial de última generación. Además, se planea la construcción de un edificio espejo para el siguiente ciclo escolar, con la finalidad de ampliar la capacidad y albergar a más estudiantes, demostrando la visión de crecimiento y proyección de la universidad a nivel nacional, según explicó Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la SEGE.
La inauguración de este campus no solo representa un incremento en la infraestructura educativa, sino también un compromiso con la innovación, la inclusión y la preparación de los jóvenes para enfrentar los retos del mundo moderno. La Universidad Rosario Castellanos busca convertirse en un referente de la educación superior en México, ofreciendo oportunidades de desarrollo académico y profesional que antes no estaban disponibles para muchos estudiantes.