México y el mundo

Crecen robos a casa-habitación cometidos por sudamericanos

Los casos más relevantes se encuentran en la CDMX y el Estado de México

Autoridades capitalinas identificaron tres formas de operación utilizadas por bandas dedicadas al robo a casa habitación en la Ciudad de México y el Estado de México, principalmente integradas por personas de origen venezolano y colombiano. Los grupos actúan sin violencia, pero con métodos planificados y en constante movilidad hacia otras entidades.

El primer caso involucra a Yeison José Materano, venezolano detenido tras coordinar un robo mediante el método conocido como la patrona, que consiste en engañar al personal doméstico sobre un falso conflicto con los dueños. Materano solicitó al menos siete vehículos de aplicación para trasladar los objetos robados hacia domicilios en Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, sin intervenir directamente en el traslado.

Otro grupo, identificado como Metepec Omoda y encabezado por el colombiano Juan Manuel Ríos Salazar, actualmente detenido, operaba en el Estado de México y llegó a vaciar casas en Monterrey. La banda realizaba recorridos para seleccionar inmuebles, forzaba entradas con herramientas especializadas y sustraía joyas, dinero y relojes antes de huir a la Ciudad de México. El líder incluso presumió un robo millonario en redes sociales, analizadas por las autoridades.

Un tercer grupo, que también operaba principalmente en el Estado de México, fue ubicado tras al menos seis robos en distintos municipios y dos más en la capital, todos con un mismo patrón delictivo. Aunque uno de los implicados ya fue detenido, las autoridades señalan que los métodos empleados continúan activos.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba