El Consejo Nacional de Morena aprobó extender hasta el 1 de octubre de 2027 el mandato de las 32 dirigencias estatales del partido, lo que implica que en San Luis Potosí Rita Ozalia Rodríguez permanecerá al frente del Comité Ejecutivo Estatal por más de cinco años consecutivos, prolongando su gestión y fortaleciendo su control interno en el partido guinda.
La decisión se tomó en una sesión virtual en la que se argumentó que la prórroga busca garantizar la operatividad y la cohesión organizativa rumbo a los procesos electorales de 2027. Con ello, Morena asegura mantener intactas sus estructuras estatales, evitando cambios en los liderazgos en un momento clave para la planeación política del próximo sexenio.
No obstante, la medida ha generado críticas entre algunos militantes, quienes señalan que esta determinación “eterniza” a las dirigencias estatales en el poder, limitando la renovación interna y dejando de lado la rotación de liderazgos que en su momento se planteó como una bandera de Morena frente a otros partidos.
En el caso de San Luis Potosí, la figura de Rita Ozalia Rodríguez adquiere mayor relevancia tras la extensión de su mandato, pues tendrá la responsabilidad de encabezar la estrategia electoral local rumbo a 2027, año en el que se renovarán la gubernatura, alcaldías y diputaciones. Sin embargo, su permanencia al frente de Morena también genera suspicacias, ya que ella misma ha levantado públicamente la mano para aspirar a un cargo de elección popular, lo que abre el debate sobre un posible uso de la dirigencia partidista como plataforma política personal.
El acuerdo del Consejo Nacional también justifica que la homologación de plazos entre los Comités Ejecutivos Estatales y los órganos de dirección nacional permitirá mayor coherencia interna y evitará procesos paralelos que desgasten la estructura. Sin embargo, críticos internos advierten que esta medida podría consolidar “cacicazgos” en algunos estados, donde los liderazgos se mantendrán prácticamente inamovibles hasta que concluya la próxima elección.
De esta manera, la continuidad de Rita Ozalia Rodríguez al frente de Morena en San Luis Potosí representa, para los que se benefician de ella, un factor de estabilidad política; pero para sus detractores, un claro ejemplo de cómo la dirigencia del partido en el estado se está perpetuando en el poder, bajo la justificación de una «estrategia nacional».
Seguiremos informando.