vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Los riesgos ocultos del vapeo: daños en el cuerpo y la mente

Los químicos presentes en los líquidos y aerosoles pueden incluir formaldehído, acroleína y metales tóxicos, entre otras sustancias

El vapeo, que consiste en inhalar el vapor producido por dispositivos electrónicos llamados vaporizadores o cigarrillos electrónicos, puede causar daños importantes en el cuerpo humano y, a largo plazo, varias complicaciones para la salud, ¿Cuáles son estas complicaciones?

Aunque algunos vapes aseguran ser libres de nicotina, muchos contienen esta sustancia altamente adictiva que afecta el sistema nervioso y puede generar dependencia, especialmente en jóvenes. Además, el vapeo puede provocar daño pulmonar agudo, dificultades respiratorias severas, enfermedades cardiovasculares y daños en la salud bucal como inflamación de encías y caries.

Los químicos presentes en los líquidos y aerosoles del vapeo, incluyendo formaldehído, acroleína, metales tóxicos como el plomo y el níquel, y otras sustancias cancerígenas, pueden afectar gravemente los pulmones y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como asma, bronquitis y EPOC. Estudios han relacionado el vapeo con problemas psicológicos como ansiedad y depresión, así como con alteraciones en el cerebro en desarrollo de adolescentes y jóvenes.

En cuanto a la legalidad, el vapeo es legal en muchos países, pero está regulado para proteger la salud pública, especialmente la de los menores de edad, quienes tienen prohibido su consumo. En México y otros países, existen normativas que limitan la venta y publicidad de productos de vapeo para prevenir el acceso de menores y reducir el daño a la salud pública.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba