
La Asociación de Abogados de San Luis Potosí anunció que prepara un amparo colectivo contra el programa denominado «Hoy no circula» que el Ayuntamiento de la capital pondría en operación a partir del lunes 4 de mayo con el pretexto de reducir la movilidad aprovechando la campaña de distanciamiento social y el llamado a quedarse en casa promovida por las autoridades de Salud enmarcada en la pandemia provocada por el covid -19.
En su sitio de Facebook, la Asociación publicó un llamado a los potosinos firmado por el licenciado Javier Batres Esquivel en el que exhorta a los ciudadanos a sumarse a un esfuerzo legal orquestado por diversas asociaciones, colegios y barras de abogados del estado para promover un amparo colectivo contra la determinación del «Hoy no circula» a fin de que se otorgue una suspensión de plano de los actos reclamados, es decir, la restricción para que los ciudadanos puedan transitar libremente por la capital potosina.
Los postulantes estiman que el hoy o circula, lejos de beneficiar el distanciamiento social para evitar riesgo de contagios, resultará contraproducente puesto que la gente que sale a trabajar diariamente tendría la necesidad de usar transporte urbano, taxi o uber, lo que redunda en lo absurdo puesto que, si se trata de combatir la propagación del covid ¿no estarían más seguros trasladándose en su vehículo?
Batres Esquivel sostiene que el Hoy no circula provocará más riesgo de contagio en lugar de mitigar los efectos de la pandemia. La medida, asegura, viola las garantías individuales de los potosinos, no está regulada en el Reglamento de Tránsito ni en la Ley de Tránsito del Estado ni tampoco en los decretos emitidos por el Gobierno de México ni del Estado por lo que, de imponerla, dejaría en estado de indefensión a los ciudadanos.
Los juristas esperan presentar la solicitud de amparo este lunes ante el Poder Judicial de la Federación.