
Ciudad Valles, S.L.P.- Esta semana de confirmó el segundo caso de zika en la huasteca norte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 5, Francisco Adrián Castillo Morales, informó que en el concentrado de la semana epidemiológica 40, fue confirmado el segundo caso se trata de una mujer embarazada de 22 años, derechohabiente del IMSS, originaria de una localidad de Ciudad Valles, la cual cursaba la semana 37 de gestación, permaneciendo en observación hasta la culminación de su embarazo, descartando afecciones para ella y su bebé.
Sobre el primer caso de zika señaló que la persona ya resolvió su embarazo, sin ninguna complicación, tanto el producto como ella dijo están en buenas condiciones de salud, en ambos casos se les da un seguimiento a través de las unidades de salud como por personal especialista (ginecólogos), evolucionando favorablemente.
Los Servicios de Salud de San Luis Potosí realiza continuamente la concientización en la población en mantener entornos libres de criaderos de mosquito, que en coordinación con las autoridades municipales realizan acciones en la recolección de cacharros, facilitando el deshacerse de objetos sin utilidad en sus hogares.
El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5, Francisco Adrián Castillo Morales indicó que, hasta la semana epidemiológica 40, se tiene un acumulado de 486 casos de dengue registrados en los municipios que comprende la dependencia a su cargo, pacientes que se encuentran asintomáticos y continúan con sus actividades cotidianas; a pesar de las cifras dijo que no hay crisis en materia de salud pública, pues desde el año pasado esperaban un repunte en las enfermedades transmitidas por vector.
“Hay 3 casos de dengue grave, 5 con signos de alarma y el resto casos de dengue no grave, están distribuidos en los municipios que integran la Jurisdicción Sanitaria 5, no hay fallecimientos por dengue…”, enfatizó Castillo Morales.
Sobre la suspensión de clases en la Escuela Secundaria Técnica 16 de ciudad Valles, por casos de dengue en el plantel educativo, señaló que “las escuelas nos hacen peticiones de manera constante (para fumigación), mandamos antes al personal del área de promoción para que refuerce el tema de saneamiento básico, estrategia que se maneja en todo el estado, nosotros atendemos en consecuencia las peticiones de fumigación…”.
Aseguró que en la institución no hay casos confirmados, y sobre la posible presencia de esta enfermedad en 4 profesores dijo que “no están confirmados (los casos de dengue), 2 semanas seria demasiado tiempo, porque todos los casos se estudian, todo caso que se reporta o notifica a través de las unidades de salud, nosotros aplicamos todas las medidas para contención del caso, tanto cuestiones de control físico con personal de vectores que anda de casa en casa, personal de promoción haciendo las acciones de saneamiento básico, y con personal que hace la fumigación, rociado intradomiciliario, con termonebulización con máquina pesada, quién se encarga de decir si son o no positivos no soy yo, ni el personal de vectores, ni médicos de instituciones privadas, quién confirma o descarta es el Laboratorio Estatal de Salud Pública…”, señaló el funcionario.
Cuando se presenta un caso se atiende, se hace la investigación y el cerco epidemiológico, se da seguimiento incluyendo a las personas que pudieron estar en contacto, “entendemos la preocupación tanto de la población estudiantil, profesores y padres de familia, todos los casos son atendido de manera puntual, cuando nos notifican así sea un caso probable”.