
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) deportó casi 200 mil personas en los primeros siete meses del segundo mandato de Donald Trump, lo que perfila la mayor tasa en una década, aunque aún lejos de la meta oficial de un millón al año. En total, sumando a otras agencias, Estados Unidos ha registrado cerca de 350 mil deportaciones desde enero.
Organizaciones migrantes denunciaron que aerolíneas emplean nombres falsos y bloquean información de vuelos para ocultar el incremento de traslados. Según el activista Tom Cartwright, en julio se realizaron mil 214 vuelos de deportación, la cifra más alta desde 2020, con un acumulado de casi 6 mil desde enero, 41 por ciento más que en 2024.
Mientras tanto, la administración Trump pidió apoyo a una base naval en Chicago para reforzar operativos y mantiene la apelación contra el cierre del centro de detención de migrantes en los Everglades. Paralelamente, Ruanda confirmó la llegada de los primeros siete migrantes trasladados desde Estados Unidos bajo un acuerdo bilateral que prevé hasta 250 deportaciones.
Seguiremos informando.