
Con el objetivo de construir un San Luis más sustentable, pero también para que la población potosina tenga presencia con propuestas a favor del medio ambiente con impacto global, sigue abierto el Foro Town Hall COP SLP para quienes deseen participar, así lo dio a conocer la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Gobierno Capitalino.
Para las personas que no pudieron a asistir a los encuentros presenciales, pueden hacer sus aportaciones en el siguiente sitio: https://sitio.sanluis.gob.mx/TownHallSLP/, en el que pueden elegir uno de los ejes estratégicos para proponer soluciones ecológicas que hagan desde el Municipio un lugar más sustentable: Mitigación Climática, Adaptación Climática, Transición Justa, Acción Climática Global
Se explicó que el objetivo de la Mitigación Climática es reducir sus causas como las emisiones de gases contaminantes, además de promover el uso de energías limpias, el ahorro de energía en casa, en la calle y en el trabajo, además de garantizar un acceso seguro y equitativo para todas y todos; y con la Adaptación Climática, se busca prepararnos y protegernos frente a olas de calor, lluvias extremas o incendios, asegurando acceso suficiente a agua, alimentos y espacios seguros ante los riesgos del clima.
En cuanto a la Transición Justa el propósito es que el Municipio sea más ecológico, justo, inclusivo y beneficioso, sin dejar a nadie atrás, a la par de impulsar empleos verdes, capacitación para quienes más lo necesitan y la participación de toda la comunidad en las decisiones, y acerca de la Acción Climática Global, reafirma la relevancia de conectar a San Luis Potosí Capital con el mundo, uniendo esfuerzos con otras ciudades, países y redes para enfrentar juntos el cambio climático e incluye la participación en espacios como la COP30 y la difusión de las acciones para inspirar a más comunidades.
De ahí que la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos reiteró el exhorto a la población en general, así como a especialistas a participar en el foro de consulta ciudadana ahora vía virtual, cuyas ideas y propuestas que serán expuestas en la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, prevista para noviembre en Belém, Brasil.