
El titular de Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, dio a conocer que, luego de que se aclarar que, por ahora, no hay condiciones para retomar actividades presenciales en escuelas, se instalaron mesas de trabajo para organizar un posible regreso a clases en los próximos días, específicamente después de Semana Santa, situación que dependerá del semáforo epidemiológico y de la evolución de la pandemia.
«La COEPRIS nos recomendó una permanencia de, al menos, quince días desde que fue decretado el semáforo sanitario amarillo, antes de considerar un posible retorno a actividades, ya que coincide con el inicio del período vacacional de Semana Santa, por lo que 15 días después del término de este periodo de descanso, se podría considerar la apertura de los Centros Comunitarios de Aprendizaje, que principalmente contemplan un esquema de participación voluntaria», agregó.
Del mismo modo, el funcionario estatal comentó que este miércoles se llevará a cabo la LII Reunión Nacional del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU) en la que participan las autoridades educativas de todo el país y la titular de la SEP federal, en cuya agenda está previsto abordar el esquema general para el regreso a clases en entidades con semáforo epidemiológico en verde y en amarillo.
Ramírez Díaz agregó que los avances del esquema de vacunación al personal del sector educativo y la guía de orientación para la reapertura de las escuelas ante el COVID-19 en Educación Básica, Media Superior y Superior, en los que San Luis Potosí podrían ser factores de ayuda para que, a la mayor brevedad posible, se autorice el regreso a clases, sin embargo, insistió en que la prioridad es la salud de los estudiantes por lo que esta situación dependerá completamente de la manera en que evolucione la pandemia y de las recomendaciones de la autoridad sanitaria.