México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

El planeta de los humanos y el engaño de las energías verdes

Michael Moore presenta Planeta de los Humanos, un documental que se atreve a decir lo que nadie más dirá este Día de la Tierra: que estamos perdiendo la batalla para detener el cambio climático en el planeta Tierra porque estamos siguiendo a los líderes que nos han llevado por el camino equivocado, vendiendo el movimiento verde a los intereses ricos y a la América corporativa.

Idealizadas como suerte de panacea para salvar el planeta del cambio climático y de las toneladas de emisiones contaminantes derivadas del petróleo, las energías eólicas y solares no son “100% limpias” –como vienen ostentando sus apologéticos promotores ambientalistas, aliados ahora a los intereses de ciertos políticos, bancos y empresas capitalistas “verdes” en Estados Unidos.

De hecho, tanto las turbinas de viento como los páneles solares y autos eléctricos no pueden prescindir para su funcionamiento y acopio de las energías fósiles, como carbón, gas natural, diésel o petróleo, ni de minerales como el cuarzo. Se abusa de materiales orgánicos de origen animal o vegetal (la biomasa energética, que proviene de grasas de cocodrilos o estiércol de elefantes, por ejemplo; llegando además a quemarse cualquier cantidad de árboles que incluyen forestas en la Amazonia brasileña, desolando territorios indígenas). La meta de construir rápido y mantener con materiales tóxicos nuevas fábricas, publicitadas como de energía “alternativa”, contamina igual o peor que la tecnología usual e hincha las arcas de los señores del capital.

Este panorama desmitificador lo plantea, cual callejón sin salida, el polémico documental El planeta de los humanos (Planet of Humans) subido gratuitamente en exclusividad vía YouTube, justo en la conmemoración del medio siglo del Día Mundial de la Tierra, el pasado jueves 22 de abril, por el productor ejecutivo del filme Michael Moore (Flint, Michigan, 1954) y su paisano Jeff Gibbs, escritor, narrador y director de la cinta, quien explica

“Hemos ignorado las advertencias y, en cambio, todo tipo de supuestos líderes nos han alejado de las soluciones reales que podrían salvarnos”, agrega Moore. “Esta película expone la verdad acerca de cómo nos han llevado por un mal camino en la lucha para salvar el planeta, hasta el punto de que si no invertimos el rumbo en este momento, eventos como la pandemia actual se volverán numerosos, devastadores e insuperables”.

“Casi toda mi vida he oído que la caída de nuestro planeta viviente iba a ocurrir ‘algún día’, pero mi trabajo periodístico me reveló que ya estamos demasiado cerca del precipicio. Las abejitas y los árboles han muerto, los cantos de las aves desaparecen, nos vienen azotando súper tormentas, y especies invasoras han ido tomando el mando… Además de la amenaza por el cambio climático, estamos desbocados, extralimitándonos de muchas maneras a la vez. Nos hallamos ante un problema muy serio”, expresa desolado Gibbs.

Esta película urgente y obligatoria, un asalto frontal a nuestras vacas sagradas, está garantizada para generar ira, debate y, con suerte, una voluntad de ver nuestra supervivencia de una nueva manera, antes de que sea demasiado tarde.

https://youtu.be/lsbYEOQTM9g

Con información de Proceso y Rebelion.org

Seguiremos informando

Botón volver arriba