SLP Archivo

[VIDEO] Servicios de Salud, en condición crítica: Sindicato del Hospital Central

El jueves se llevará a cabo una reunión para explorar las opciones de pago de las deudas acumuladas durante la administración de 2017 a 2020

Claudia Lizeth Cisneros Aguilera, líder del Sindicato de los Trabajadores y Empleados del Hospital Central (STEHC), ha expresado la creciente preocupación que afecta a los trabajadores del nosocomio debido a las deudas pendientes que persisten y las violaciones a las condiciones laborales establecidas.

La líder sindical destacó la delicada situación en la que se encuentran los Servicios de Salud, subrayando la importancia de que el Congreso brinde su apoyo. «Los Servicios de Salud están en una situación muy delicada; qué mal que se encuentren en esta situación, porque no es cualquier cosa atender la salud en el estado. No sé qué pasará en el Congreso; deben apoyar. Es un problema grave que nunca antes se había visto.», dijo Cisneros Aguilera.

Entre las violaciones más significativas destacan el pago del IMSS/INFONAVIT, el Fideicomiso para pagos a pensionados, los tiempos extra, el descanso por riesgo, la compensación y la entrega de uniformes. A pesar de la preocupación manifestada, se han llevado a cabo tres mesas de trabajo para abordar estas problemáticas. Sin embargo, los servicios de salud se enfrentan a una crítica falta de recursos, lo que dificulta encontrar soluciones efectivas.

“Los jefes de las áreas son un poco inconscientes y no tienen una organización para generar un calendario, no tienen esa virtud de la gestión con los compañeros para poder evitar el violar los derechos de los compañeros”, comentó Cisneros Aguilera.

Se ha anunciado que el pago del IMSS/INFONAVIT se realizará a más tardar el viernes 29 de marzo. Además, el jueves 7 se llevará a cabo una reunión para explorar las opciones de pago de las deudas acumuladas durante la administración de 2017 a 2020. En cuanto a la entrega de uniformes, Cisneros Aguilera explicó que, aunque hubo problemas con el proveedor, la falta de recursos impide establecer una fecha para su resolución, lo que afecta directamente a los trabajadores.

Seguiremos informando. 

Botón volver arriba