SLP GeneralZona HuastecaZona Huasteca (destacadas)

[VIDEO] Reconoce Ayuntamiento de Valles uso excesivo de la fuerza en detenciones: “Los protocolos están fallando”

* El secretario Luis Ángel Contreras admite que hay abusos por parte de agentes municipales y falta de capacitación en derechos humanos

Ciudad Valles, S.L.P. – El Ayuntamiento de Ciudad Valles reconoce que elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal están cometiendo abusos en el uso de la fuerza durante detenciones por faltas menores, como en el reciente caso de un padre de familia arrestado por tener vidrios polarizados, dejando a su esposa embarazada y a sus hijos abandonados en plena calle.

El secretario del Ayuntamiento, Luis Ángel Contreras Malibrán, aceptó que sí hay elementos que están actuando fuera del protocolo. “Yo no tengo una denuncia ciudadana formal, sin embargo, sí hay que revisar los protocolos de atención de los agentes. Si bien están tratando de hacer valer la ley, creo que el protocolo les está fallando y el uso de la fuerza pública se debe dejar como último recurso”, declaró.

Contreras fue claro al señalar que los agentes necesitan capacitación urgente en derechos humanos: “Se ve que les hace falta una gran capacitación en este tema. Tampoco podemos violar los derechos de los elementos, y debemos darles oportunidad de defensa y la garantía de audiencia, pero eso no significa tolerar abusos”.

El funcionario destacó que sí hay un ciudadano afectado, pero que es indispensable que acuda a interponer su denuncia para que el Ayuntamiento pueda actuar formalmente. “El presidente municipal ha hecho el llamado para que los ciudadanos presenten su denuncia. Yo te lo digo: para mí no están llevando a cabo los protocolos correctos de actuación. Por eso necesitamos la denuncia; y si se tienen que ir, se van”, afirmó tajante.

Incluso dejó abierta la posibilidad de que los agentes involucrados enfrenten un proceso penal, no solo sanciones administrativas. “No se trata nada más de una mala actuación, si se violaron derechos humanos, deben responder ante la justicia”.

Sobre los audios y videos que circulan en redes sociales como prueba de las agresiones, Contreras Malibrán señaló que no pueden tomarse como evidencia definitiva. “Podrían estar manipulados, y no podemos basarnos por completo en ellos. Por eso reiteramos la invitación a que las víctimas acudan a presentar su denuncia formal”.

Finalmente, señaló una contradicción interna en la corporación: mientras el director de Seguridad Pública le informó que no hay uso excesivo de la fuerza, él sostiene lo contrario. “Yo creo que sí lo hay, y lo que hace falta es una capacitación constante y real en derechos humanos. No podemos permitir que estos abusos sigan ocurriendo”.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba