
Un pleito financiero entre las dos empresas que se encargan de la operación y concesión de la presa de El Realito podría dejar a la capital potosina sin gota de agua. De acuerdo cn una nota publicada en un periódico local, la concesionaria Aquos El Realito adeuda 121.6 millones de pesos a la Operadora El Realito (OERSA), situación que los ha dejado sin recursos económicos para funcionar.
La operadora de la presa solicitó a la Comisión Estatal del Agua (CEA) que intervenga para que la concesionaria de la presa, con quien tiene contrato la dependencia pública, pague de inmediato esta millonaria cantidad que adeuda desde 2011, pues hay una «inminente imposibilidad de continuar con la operación por falta de recursos económicos».
En la carta enviada a la CEA, el pasado 29 de junio, y recibida el 2 de julio, OERSA señala incumplimiento de pagos, sanciones injustas y evasión de la responsabilidad, en cuanto al pago de la energía eléctrica, por parte de Aquos.
Ahora, la operadora no puede costear el pago a la Comisión Federal de Electricidad, el cual fue de 7.5 millones de pesos por el mes de junio, ni puede costear los químicos necesarios para la potabilización del agua, así como la nómina. De no recuperar lo que les deben, ya no podrían seguir trabajando y dejarían a gran parte de la ciudad de San Luis Potosí sin el vital líquido.
La empresa operadora se encarga de proveer el vital líquido a la concesionaria de la presa; por su parte Aquos El Realito conecta a la red de agua potable del Interapas, quien a su vez la distribuye a la población.
El lunes 29 de junio, tuvieron que suspender el suministro de agua en más de 30 colonias de la ciudad por una fuga de agua en uno de los tanques de distribución de la empresa operadora. Dicho daño, supuestamente, ya fue reparado el día de ayer; sin embargo, si llegara a dejar de trabajar la operadora, sería la mayor parte de la ciudad la que no tendría suministro.
Seguiremos informando.