Arte (destacadas)ARTE, OCIO Y MODA

¿Quiénes son los Dark Avengers?

* La película de Thunderbolts hizo una referencia al cómic

Antes de que se estrenará la película de Thunderbolts, los fans de Marvel teorizaban que la historia sería una mezcla de una nueva historia y una ya existente, la de Dark Avengers, pero ahora se sabe que no.

Aunque Thunderbolts presentó una nueva historia, si hay una referencia a los Dark Avengers cuando Valentina presenta a Yelena, Sentry, Walker, Bucky, Alexei y Ava como los Nuevos Vengadores.

¿Quiénes son los Dark Avengers?

En el vasto universo de Marvel Comics, donde los héroes luchan incansablemente por la justicia, también existen historias que exploran el lado oscuro del poder y la ambigüedad moral. Una de las más destacadas es la de los Dark Avengers, un equipo que desafía la imagen tradicional del heroísmo. Estos personajes, aunque adoptan los nombres y apariencias de los Vengadores originales, operan bajo un manto de manipulación, intereses ocultos y oscuros pasados. Su historia representa una reflexión sobre el poder, la corrupción y la imagen pública en tiempos de crisis.

Los Dark Avengers hicieron su primera aparición en el cómic Dark Avengers #1, publicado por Marvel Comics en enero de 2009, como parte del evento editorial «Dark Reign». Esta saga comenzó tras la caída del grupo de superhéroes conocido como los Illuminati y la derrota de los Skrulls en Secret Invasion, un evento que dejó al mundo desconfiado de los superhéroes tradicionales. En ese vacío de poder, Norman Osborn, antiguo villano conocido como el Duende Verde, asciende como líder de la seguridad nacional al mando de la agencia H.A.M.M.E.R., sucesora de S.H.I.E.L.D. Desde esta posición de autoridad, Osborn forma su propio equipo de “Vengadores”, pero en lugar de verdaderos héroes, recluta a villanos y antihéroes que adoptan las identidades de los miembros originales.

El equipo original de los Dark Avengers incluye a personajes como Mac Gargan (el Escorpión) como Spider-Man (portando el simbionte de Venom), Bullseye como Hawkeye, Moonstone como Ms. Marvel, y Daken, el hijo de Wolverine, como una versión alternativa de su padre. Incluso el propio Osborn se convierte en el equivalente de Iron Man, adoptando la armadura del «Iron Patriot». Esta apropiación de identidades heroicas forma parte de una estrategia de relaciones públicas para engañar al mundo, haciéndoles creer que los superhéroes aún están bajo control, cuando en realidad están siendo utilizados con fines cuestionables.

Lo interesante del concepto de los Dark Avengers es su exploración del engaño, el poder y la redención. Algunos miembros del equipo luchan con sus propias conciencias, atrapados entre su pasado criminal y la oportunidad de hacer algo diferente. Al mismo tiempo, el público y otros héroes del universo Marvel deben lidiar con la incertidumbre de un mundo donde los supuestos «salvadores» podrían no ser lo que aparentan. Esta tensión moral convierte a los Dark Avengers en un estudio fascinante de lo que realmente significa ser un héroe.

A nivel narrativo, la serie recibió críticas generalmente positivas por su tono oscuro y sus complejos personajes. Escrita por Brian Michael Bendis e ilustrada por Mike Deodato, se convirtió rápidamente en una serie destacada dentro del panorama Marvel de finales de los 2000. Aunque el equipo tuvo varias formaciones y relanzamientos posteriores, su versión original sigue siendo la más recordada por su impacto y originalidad.

Seguiremos informando. 

Botón volver arriba