vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Zona Metropolitana de SLP acumula el 60% de fallecidos Covid

San Luis Potosí capital y Soledad de Graciano Sánchez acumulan casi el 60% total de los lamentables decesos que se han presentado por Covid-19, “por lo que bajar la guardia en el comienzo de la época de frentes fríos podría ponernos en riesgo de enfermar y morir, sobretodo, personas con mayor riesgo como adultos mayores, hipertensos, diabéticos, con obesidad, quienes deben de asumir las medidas de sanidad en todo momento, incluso estando en casa”, señaló Mónica Liliana Rangel Martínez, Secretaria de Salud.

En este sentido, reiteró que acudir en forma temprana a solicitar atención médica puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en adultos mayores, “la Unidad Centinela Fenapo está lista y habilitada para brindar la primera terapia de oxigenación, este proceso de oxigeno es importantísimo no retardarlo ya que el pulmón puede colapsarse y agravar la situación”, reiteró la titular de salud.

Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité de Seguridad en Salud dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 115 nuevos casos para llegar a 23,891 casos confirmados de 55,300 personas estudiadas, de las que se han descartado 29,489; la cifra de pendientes de estudio es de 1,920 sospechosos, y el número de lamentables decesos subió a 1,969 con un índice de letalidad que se ubica en 8.24% decesos por cada 100 casos.

Distribución de casos en estado:

11,776 casos en San Luis Potosí capital.

3,040 en Ciudad Valles

1,937 de Soledad de Graciano Sánchez

1,171 en Matehuala

1,143 en Tamazunchale

580 en Rioverde

288 en Xilitla

250 en Axtla

229 en Ciudad Fernández

221 en Matlapa

222 en Santa María del Rio

217 en Mexquitic

200 en Tamuín

157 en Villa de Reyes

147 en Tancanhuitz

134 en Ébano

127 en Tanquián

117 en Charcas

109 en El Naranjo

105 en Aquismón

90 Tanlajás

87 en Villa de Arista

85 en Salinas y Cárdenas

75 en Tanasopo

74 en Ahualulco

72 en Cedral

62 en Coxcatlán

60 en Huehuetlán

59 en San Vicente

55 en Ciudad del Maíz

50 en San Martín Chalchicuautla y Tampacán

47 en Villa de Arriaga

41 en Villa de Zaragoza

38 en Villa Hidalgo y Villa de Ramos

35 en Moctezuma

33 en San Ciro

32 en Cerritos y Villa de La Paz

30 en Tampamolón

27 en Cerro de San Pedro

25 en Catorce

23 en Venado

21 en Guadalcazar

22 en Rayón

18 en Vanegas y San Antonio

14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante

13 en Villa Juárez

11 en Santo Domingo

8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino

7 en Lagunillas

6 en Alaquines

5 en Villa de Guadalupe

Además de 253 casos que se consideran contagios en otro estado.

Los 115 nuevos casos están en el rango de 15 a 90 años de edad y se consideran todos casos de transmisión local. Los 9 lamentables decesos son 5 hombres y 4 mujeres, con residencia en la capital (3), Soledad (2), Villa de Arista, Zaragoza, Ciudad del Maíz y Rioverde. Los decesos tenían factores concomitantes de riesgo como edad (7), hipertensión (7) diabetes (1) enfermedad pulmonar (2), obesidad (3).

Lutzow Steiner alertó que existe un incremento en el canal endémico tanto de enfermedades respiratorias como de neumonías, sobretodo, en personas arriba de las 60 años, lo que es una muestra de que el sistema hospitalario podría verse incrementado por los frentes fríos próximos, recordó: “seguimos en epidemia de neumonías”.

Actualmente permanecen en hospitalización 351 personas: 81 estables, 215 graves y 55 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 24% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 23%.

Seguiremos informando

Botón volver arriba