
El peso mexicano inicia la semana con el ‘pie derecho’ apoyado por el optimismo que se refleja en la compra de activos como las acciones. Esta situación, le permite al peso ignorar, por el momento, la fortaleza del dólar en el plano externo y la debilidad en los precios del petróleo.
El dólar interbancario opera en 19.06 unidades, en el día, el peso gana 0.13 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.35 unidades, cifra menor a las 19.40 unidades reportadas el viernes como cierre por Citibanamex. El tipo de cambio del peso con el dólar toca este martes un máximo en 19.09 unidades, mientras que el mínimo se reporta en 19.02, en el mercado de mayoreo.
La bolsa mexicana ganaba en sus primeros negocios del martes en línea con sus pares en Wall Street, mientras el mercado aguarda el discurso del Estado de la Unión que pronunciará el presidente estadounidense, Donald Trump, ante el Congreso. El referencial índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más bursátiles del mercado mexicano, subía un 0.57 por ciento, a 43,987.39 puntos.
En otro frente, se observa un comportamiento negativo en el mercado petrolero, situación que limita el potencial de apreciación del peso mexicano. El precio del crudo tipo West Texas pierde 0.99 por ciento a 54.02 dólares por barril, mientras que el tipo Brent retrocede 0.56 por ciento, a 62.19 dólares.
Las últimas semanas, el costo de la gasolina se ha congelado como la ciudad, los precios se han mantenido en las gasolineras. En San Luis Potosí, el costo promedio de la gasolina Magna es de 18.99 el litro, la Premium cuesta 20.56 y el Diésel en 20.35 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 19.50 por litro, la Premium se vende en 21.33 y el costo por litro de Diésel es de 20.68.
Con información de Reuters y El Financiero.