Ciencia y Educación (destacadas)

Punto Nemo: el rincón más solitario del planeta

Es conocido también como el cementerio espacial

En el vasto océano Pacífico, oculto entre miles de kilómetros de agua sin interrupciones, existe un lugar tan aislado que ni siquiera los peces se atreven a nadar cerca. Se trata del Punto Nemo, también conocido como el polo de inaccesibilidad oceánica, considerado el sitio más remoto de toda la Tierra.

Ubicado a más de 2,600 kilómetros de la costa más cercana, este punto no tiene islas, embarcaciones ni señales de presencia humana en sus alrededores. Su lejanía es tal que los seres humanos más cercanos no se encuentran en el planeta, sino orbitando la Tierra a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Esta característica ha convertido al Punto Nemo en el lugar ideal para un propósito singular: servir como cementerio espacial. Desde hace décadas, satélites fuera de servicio, restos de estaciones espaciales y fragmentos de naves son programados para caer en este abismo marino. Entre los objetos más conocidos que han terminado allí están el laboratorio orbital Tiangong-1 y partes de la estación espacial rusa MIR. Incluso se prevé que en el futuro algunos componentes de la Estación Espacial Internacional sean sepultados en sus profundidades.

Pero lo más enigmático del Punto Nemo no es solo su aislamiento humano, sino su casi total ausencia de vida marina. Las condiciones en esta región falta de nutrientes, escasas corrientes y gran profundidad lo convierten en un auténtico desierto oceánico, donde reina el silencio y la quietud.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba