Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

México es un país con poca cultura de inclusión financiera

La inclusión financiera juega un papel importante en la sociedad, por lo que es alarmante la baja participación en los mexicanos en temas de inversión y ahorro. Ante esto el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yoro señaló que el gobierno en conjunto con empresas buscan en un proyecto llamado onbording digital, que hace referencia a la apertura de cuentas de forma digital.

El funcionario señala que la tecnología tiene un papel importante en la inclusión financiera y que es un proyecto a trabajar para tener una mayor participación de las personas en temas económicos. La inclusión financiera se refiere a facilitar programas a la mayoría de la población para que mejore su economía personal, y esto se puede lograr a través de cuentas de ahorro, medios de pagos, seguros y créditos, entre otros.

El satisfacer las necesidades es prioridad para una sociedad, de aquí la importancia de la inclinación financiera. El primer paso para lograrlo es facilitar el acceso a una cuenta de transacciones, estás te permiten a las personas realizar pagos, envíos y recibir dinero.El acceso a estos servicios financieros mejoran la calidad de vida de personas y empresas, pues les permite contemplar planes a largo plazo o imprevistos y así planificar más sus cuentas.

Con responsabilidad financiera se fortalecen las finanzas públicas: Daniel Pedroza

Seguiremos informando

Botón volver arriba