Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

Flores, música y herencia viva: el pueblo tének celebra la Fiesta de las Almas «Tsámnek Ájib»

* Ejido La Lima preserva sus raíces con rituales, danza, ofrendas y actividades que honran a los angelitos el 31 de octubre

Las comunidades tének del Ejido La Lima, en Ciudad Valles, se preparan para celebrar el Tsámnek Ájib 2025, la tradicional Fiesta de las Almas, una de las expresiones culturales más antiguas y significativas de la Huasteca. El 31 de octubre, los habitantes recibirán espiritualmente a los angelitos, en una ceremonia que mantiene viva la esencia del Día de Muertos indígena, fiel a sus raíces, usos y costumbres ancestrales.

A través de música, ofrendas, danza y rituales sagrados, el pueblo tének honra la memoria de quienes ya partieron y abre sus puertas a toda la población para compartir esta herencia cultural única. La sede será la Casa de la Cultura del Ejido La Lima, donde se desarrollarán diversas actividades que combinan espiritualidad, tradición, arte y convivencia comunitaria.

Programa de actividades inicia el 31 de octubre:

  • 10:00 a.m. Mesa de diálogo sobre el Día de Muertos en pueblos indígenas (Transmisión por XEANT “La Voz de las Huastecas”)
  • 12:00 p.m. Ritual de recepción de almas con pirotecnia
  • 6:00 p.m. Proyección de la película “La Leyenda de la Nahuala”
  • 7:00 p.m. Concurso de comparsas de la zona tének
  • 9:00 p.m. Ritual de recepción de angelitos (imposición de collares)
  • 9:30 p.m. Convivio general

El Tsámnek Ájib no es un espectáculo turístico, sino un acto profundo de identidad y espiritualidad donde las familias se unen para recibir a las almas que regresan del mundo de los espíritus. La comunidad hace un llamado a participar con respeto, orgullo y amor por las tradiciones que hacen de la Huasteca un territorio vivo de cultura y memoria.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba