
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que Puebla será la sede del Tianguis Turístico México 2027, el encuentro más importante del sector en el país. La decisión se tomó tras un proceso de selección técnico y transparente, encabezado por el Comité de Selección.
Durante el anuncio, Rodríguez Zamora destacó que la resolución fue unánime, resultado de un análisis minucioso de las propuestas presentadas por las entidades interesadas.
“Después de un análisis técnico, documentado y muy riguroso para elegir la sede, llegamos a la conclusión, de manera unánime, que el ganador para el Tianguis Turístico 2027 será el estado de Puebla. Prepárense para recibir a los 32 estados y a más de 45 países que nos visitarán. Enhorabuena y muchas felicidades”, expresó la titular de la Sectur.
La convocatoria para definir la sede se publicó el 18 de agosto en el Diario Oficial de la Federación, con un plazo de 30 días naturales para la presentación de propuestas. El periodo cerró el 17 de septiembre.
En total, cinco estados participaron en la contienda: CDMX, Guanajuato, Nuevo León, Puebla y Veracruz.
El Comité de Selección otorgó la sede a Puebla por la calidad de su infraestructura, su amplia conectividad, la diversa oferta de servicios turísticos y los compromisos asumidos por el gobierno estatal, además de los apoyos complementarios incluidos en su propuesta.
Rodríguez Zamora estuvo acompañada por Nathalie Desplas Puel, subsecretaria de Turismo; Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística; y Daniela Dávila Servín, subdirectora de Ventas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
También participaron Bernardo Cueto Riestra, presidente de la ASETUR y secretario de Turismo de Quintana Roo; Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur; Antonio Cosío Pando, presidente del CNET; Claudia Ramírez del Palacio, presidenta ejecutiva de la Canirac; Miguel Ángel Fong González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles; Jorge Paoli Díaz, presidente de la ANCH; Alejandra Reyes, consejera y gerente senior de Asuntos Públicos de Aeroméxico y de la Canaero; José Manuel de Alba, vicepresidente de Turismo de la Canapat; y José Vicente Morales, vicepresidente de Turismo de la AMAV.
Con esta designación, Puebla iniciará los preparativos para recibir a representantes de los 32 estados y a más de 45 países en 2027, consolidando su posición como uno de los destinos turísticos más destacados de México, con infraestructura moderna, amplia conectividad y una oferta turística de primer nivel.