
Ante los recurrentes fallos en el suministro y la mala calidad del agua proveniente de la presa El Realito, el Ayuntamiento capitalino impulsa un ambicioso proyecto de sectorización de la ciudad, con el objetivo de optimizar la distribución y reducir pérdidas por fugas.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos explicó que, aunque El Realito cuenta con suficiente capacidad para abastecer a gran parte de la zona metropolitana, la infraestructura presenta tramos deteriorados que impiden un servicio continuo y de calidad. Reparar entre 10 y 15 kilómetros del acueducto costaría alrededor de 100 millones de pesos, una inversión menor comparada con la construcción de nuevas obras hidráulicas, pero clave para aprovechar el potencial del sistema.
Por otro lado, la sectorización busca dividir la ciudad en áreas interconectadas, lo que permitiría redirigir el abasto en caso de fallas y localizar fugas de forma más eficiente. Este esquema, ya aplicado en ciudades con alta demanda hídrica, tendría un costo estimado de entre mil 200 y mil 400 millones de pesos.
Actualmente, el municipio ha iniciado la implementación con la administración de Aguas del Poniente, que trabajaba de esta forma en zonas como los Pedregales, Cielo Azul y Monterra. El modelo, similar al utilizado en Matehuala, es considerado por el edil como una estrategia indispensable para garantizar el suministro ante contingencias y asegurar que el agua llegue limpia a los hogares potosinos.
Seguiremos informando