
Sábado 2 de agosto, San Luis Potosí, S.L.P.- Una de las grandes reformas que sigue pendiente en el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es la desaparición de las diputaciones plurinominales. Esta tendencia a nivel nacional podría aplicarse en el estado potosino en 2027, así lo dio a conocer el secretario general del Gobierno del Estado, J. Guadalupe Torres Sánchez.
«Recortar pluris es una tendencia que está y existe, pero hay que analizar que tan viable es. Estamos convencidos y coincidimos con la idea y la postura de que la representatividad en los congresos locales debe ser muy democrática, para que eso suceda debe haber una votación directa porque es de esta forma como los elegidos deben dar cuenta a sus votantes. Creo que es una gran tendencia, una que vale la pena analizar y estamos en esa posición», mencionó Torres Sánchez.
Acerca de la reforma electoral que prepara el Gobierno del Estado en conjunto con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), el secretario general recalcó que se descarta una nueva redistritación y buscan afinar detalles para presentar un documento en conjunto al Congreso del Estado.
«Pareciera que el 2027 está muy lejano, pero la verdad es que no. Se tienen que preparar desde ahora las reglas del juego y para eso estamos… El Congreso del Estado analizará las iniciativas para tener, por lo menos, un año antes, de la elección, es decir, en junio de 2026, las reglas del juego muy claras a través de una Ley Electoral consensuada, con consultas públicas a las personas con discapacidad. Hablamos también desde el punto de vista operativo y como pudieran incorporarse o adaptarse», puntualizó.