
Para una Salud Sin Límites, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud despliega estrategias del Programa de Prevención de Accidentes, Lesiones y Seguridad Vial e imparte capacitaciones en Primeros Respondientes en Primeros Auxilios. En coordinación con las siete Jurisdicciones del Estado, se realizan estas capacitaciones en instituciones tanto privadas como públicas.
Durante el año 2025 hasta el mes de julio, se han capacitado un total de 1,397 personas como Primeros Respondientes en diversos municipios. Fomentando una cultura de capacitación continua que permita crear entornos más seguros y solidarios, donde cada ciudadano pueda salvaguardar la salud de las personas en situación de riesgo.
La prevención de accidentes es el conjunto de actividades, estrategias y medidas que se realizan para evitar o reducir la probabilidad de que ocurran incidentes que puedan causar daños a unas personas. Teniendo como objetivos identificar, disminuir los riesgos y lesiones accidentales, promover una cultura de seguridad y proteger la salud de las personas.
Regularmente cuando se presenta un accidente ya sea vial o en algún otro espacio cotidiano, una persona común es el primer contacto con la persona lesionada, por lo que resulta de gran importancia que las personas de alrededor presenten o cuenten con algún conocimiento de primeros auxilios y puedan implementarlos con el lesionado.
Por tal motivo, la capacitación de la población en general a resultado de gran importancia para el sector salud, implementado capacitaciones como Primeros Respondientes en primeros auxilios, de manera que se adquieran conocimientos, habilidades y destrezas para brindar ayuda a personas que enfrenten un accidente o una enfermedad repentina. Estas acciones permiten contar con personas debidamente preparadas que puedan intervenir de forma oportuna y eficaz, contribuyendo a salvaguardar la vida y la integridad de quienes se encuentren en situación de riesgo.