
“Los programas del bienestar son una forma de pacificar el país” declaró este día el superdelegado del Gobierno Federal en San Luis Potosí, Gabino Morales, al ser cuestionado sobre las estrategias de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, toda vez que el territorio potosino ha padecido un alarmante incremento de la inseguridad y la violencia.
Gabino Morales recordó que durante la próxima visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la zona Huasteca es para entregar programas del bienestar en Ciudad Valles y la inauguración de la Universidad del Bienestar Benito Juárez en Aquismón, que forma parte de las 40 primeros centros educativos que abrirán sus puertas como primera fase del proyecto que incluye 100 escuelas superiores.
Dijo que la próxima semana comenzarán a entregarse los pagarés a los estudiantes de preparatorias beneficiados con las becas Benito Juárez, pero que ese apoyo se otorgará, en el futuro, a través de cuentas bancarias, sin embargo en esta primera ocasión será a través de un pagaré.
Gabino recordó que los apoyos a adultos mayores ya se otorgaron en dos ocasiones y que se tiene abarcado el 80% de la población potosina, incluyendo las prioridades 1 y 2, es decir los más pobres y marginados.
Finalmente dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador realiza una reunión de seguridad todas las mañanas en las que se analizan las estrategias de combate a la inseguridad y que en San Luis Potosí se replican con la participación del Estado y municipios.
El presidente visitará la zona Huasteca, Valles y Aquismón, los próximos sábado y domingo 30 y 21 de marzo, respectivamente, para lo que se programa una intensa gira de trabajo, en la que los habitantes esperan, además de poder acercarse al presidente y tomarse una fotografía con él, externarle sus necesidades y preocupaciones.