La jornada de protestas en San Luis Potosí no cede: productores agrícolas y transportistas de la Zona Media anunciaron que los bloqueos continuarán de manera indefinida, tras rechazar los planteamientos del diputado Óscar Bautista y señalar que “no le creen nada” sobre sus gestiones ante el Gobierno Federal.
Los cierres permanecerán activos en los siguientes puntos estratégicos, vitales para la movilidad regional:
-
Carretera Federal 70 (libre): tramo Rioverde–Ciudad Valles–San Luis Potosí.
-
Supercarretera Estatal 75 (cuota): cierre total sin pronóstico de reapertura.
El paso está totalmente restringido para vehículos particulares y de carga, permitiéndose únicamente la circulación de ambulancias, unidades de rescate y servicios de emergencia. La postura es contundente: el bloqueo seguirá las horas o días que sean necesarios hasta obtener una respuesta favorable del Gobierno Federal sobre el polémico proyecto legislativo que desencadenó la protesta nacional.
La presión ya comenzó a afectar el movimiento de mercancías y el abasto regional, pues los productores y transportistas de la Zona Media forman parte clave de la cadena nacional de suministro de alimentos.
Ébano libera la vía tras acuerdos con autoridades federales
Mientras Rioverde mantiene firme su postura, en el municipio de Ébano se logró liberar la vía alrededor de las 20:00 horas, luego de una negociación complicada entre productores de Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí con funcionarios de la Federación.
En la mesa participaron Pablo Carrizales Grimaldo, productor de la zona Pujal–Coy; Juan Hernández Morales, representante del Congreso Agrario Permanente (CAP); Guillermo Andrés Rivera Vázquez, representante estatal de SADER; y María Soledad Carreño Linares, delegada de Gobernación Federal.
Los acuerdos alcanzados fueron los siguientes:
-
Reunión nacional el 15 de diciembre en la Ciudad de México, donde la Comisión de productores dialogará con la Presidenta de la República para que San Luis Potosí sea el primer estado en recibir los pagos por siniestros.
-
Pago directo a los productores afectados que acudieron y quedaron registrados en la lista presentada durante la reunión.
-
Instalación de una Mesa de Diálogo nacional para revisar el precio de granos —sorgo, maíz y soya— con una propuesta de 7,200 pesos por tonelada.
-
Revisión del tema de inundaciones, rehabilitación de caminos, y la asignación de la clave para la Preparatoria del Ejido Plan de Iguala.
Con ello, Ébano retiró el bloqueo; sin embargo, el conflicto permanece activo y escalando en Rioverde, donde los productores advirtieron que el cierre puede prolongarse por tiempo indefinido.
Seguiremos informando.