
En San Luis Potosí avanza el análisis de una reforma político-electoral que podría modificar de manera significativa el calendario y las reglas de los comicios de 2027. El proyecto, que deberá quedar definido antes de junio de 2026, incluye la posibilidad de adelantar el inicio del proceso electoral a la primera semana de noviembre del año previo a la elección, en lugar de enero del año de la jornada, como establece la normativa actual.
La propuesta surge de las reuniones entre la Secretaría General de Gobierno y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), con el objetivo de atender necesidades técnicas y sustantivas del proceso electoral. Entre los temas en discusión destaca la inclusión obligatoria de la paridad de género en la postulación a la gubernatura, así como ajustes en el sistema de representación proporcional. Aunque no se prevé la desaparición de las diputaciones plurinominales, sí se busca fortalecer la legitimidad y el vínculo directo entre representantes y electores.
Las autoridades estatales subrayan que el periodo de análisis y construcción de acuerdos se extenderá hasta mayo de 2026, de manera que las modificaciones puedan aplicarse con un año de anticipación a la jornada del 2 de junio de 2027, garantizando certeza jurídica y reglas claras para partidos, candidatos y ciudadanía.
Seguiremos informando