VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Primer año de vida: cuidados esenciales para el bienestar del bebé

Vacunas a tiempo previenen enfermedades graves en la infancia.

El primer año de vida es considerado por especialistas en pediatría como una de las etapas más importantes en el desarrollo humano. Durante este periodo, los bebés experimentan un crecimiento acelerado en peso, talla y habilidades motrices, lo que requiere cuidados específicos para garantizar su salud y un desarrollo integral.

Uno de los aspectos prioritarios es la alimentación. La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses, ya que aporta nutrientes esenciales y fortalece el sistema inmunológico. Posteriormente, la introducción paulatina de alimentos sólidos debe hacerse con supervisión médica para prevenir alergias y asegurar una dieta balanceada.

Otro punto clave es la vacunación, que protege al bebé de enfermedades graves. Cumplir con el esquema de inmunización en tiempo y forma es fundamental para evitar complicaciones en la infancia.

El sueño también es determinante: un recién nacido puede dormir entre 14 y 17 horas diarias, aunque de manera fragmentada. Los especialistas recomiendan establecer rutinas de descanso, colocar al bebé boca arriba en su cuna y evitar objetos que representen riesgo de asfixia.

En cuanto al desarrollo emocional, el apego seguro con padres o cuidadores contribuye al bienestar psicológico del niño. El contacto físico, las caricias y la estimulación con juegos adecuados favorecen la confianza y el aprendizaje temprano.

Los pediatras resaltan que las visitas médicas periódicas son indispensables para monitorear el crecimiento, resolver dudas y detectar de forma temprana cualquier alteración en la salud del menor.

Botón volver arriba