
Tremendo encontronazo se vislumbra en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el marco del proceso para elegir a quien será la persona que tomará las riendas de dicho instituto político tras la renuncia de Elías Pesina Rodríguez y de Yolanda Cepeda Echavarría pues, de acuerdo con la información que se ha dado a conocer hasta el momento, seis perfiles están interesados en contender para quedarse con la presidencia del Comité Directivo Estatal.
Fue el pasado lunes 12 de junio cuando se lanzó la convocatoria para renovar la dirigencia, documento que desató una ola de críticas por el plazo tan corto que estipula para el registro de los interesados y la larga lista de requisitos que se deben cumplir, hecho que, a decir de varios militantes y simpatizantes, es una forma de amañar el proceso.
De esta manera, será este jueves 15 de junio cuando se lleve a cabo el registro de las fórmulas interesadas y el sábado 17, en sesión del Consejo Político del PRI, se llevará a cabo la elección de quien quedará como presidente de este partido en tierras potosinas.
La más interesada, según distintas versiones, es la actual secretaria de organización en funciones de presidenta, Sara Rocha Medina, quien estaría buscando quedarse con la dirigencia para construir un proyecto rumbo a las elecciones de 2024, supuestamente, con la intención de ser candidata al Senado de la República.
Martha Orta Rodríguez también ha levantado la mano, sin embargo, tiene todo en contra pues la relacionan directamente con la llamada Herencia Maldita, por lo que, advierten, sería más de lo mismo que hizo y dejó Elías Pesina. Sobre la misma línea iría Cinthia Banda, una joven dirigente del Altiplano que, aunque tiene una imagen fresca y podría darle nueva vida al PRI, la relacionan estrechamente con el propio Elías Pesina y el alcalde de Matehuala, Iván Estrada.
Distintas versiones sostienen que Rocío Morales y Yolanda Castillo también están interesadas y cuentan con amplias posibilidades de convertirse en presidentas pues cuentan con amplia experiencia en el tema y han sabido hacer carrera fuera de los escándalos políticos.
Finalmente, el diputado local Edmundo Azael Torrescano Medina también aparece en la lista de los aspirantes. Con una experiencia partidista indiscutible, al haber sido ya secretario de Organización, así como un conocimiento pleno de la función pública y del ámbito legislativo, podría ser lo que el PRI necesita para levantarse luego de tanto descalabro.
Será este jueves cuando se oficialicen los registros y se determine quién va y quién queda fuera de un proceso que podría enfrentar impugnaciones y dejar todavía más fragmentado al partido si no se realiza con eficacia y transparencia.
Seguiremos informando.