VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Prevenir la artritis, un paso clave hacia una vida activa y sin dolor

La actividad física regular y moderada es fundamental.

La artritis, una condición inflamatoria que afecta las articulaciones y limita la movilidad, no solo es una enfermedad que aparece en la vejez. Aunque existen distintos tipos, como la osteoartritis o la artritis reumatoide, muchos casos pueden prevenirse o retrasarse si se adoptan hábitos saludables desde etapas tempranas de la vida.

Uno de los factores clave en la prevención de esta enfermedad es el control del peso corporal. El sobrepeso ejerce presión constante sobre las articulaciones, especialmente en rodillas, caderas y espalda, acelerando su desgaste. Perder incluso unos pocos kilos puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar osteoartritis.

El ejercicio también juega un papel crucial. Actividades como caminar, nadar, andar en bicicleta o practicar yoga ayudan a fortalecer los músculos, mejorar la flexibilidad y mantener las articulaciones lubricadas. Se recomienda realizar actividad física al menos 30 minutos al día, cinco veces a la semana, siempre evitando esfuerzos extremos que puedan provocar lesiones.

Una alimentación equilibrada rica en frutas, verduras, cereales integrales, pescados con omega 3 y baja en alimentos ultraprocesados puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Nutrientes como el calcio, la vitamina D y los antioxidantes son esenciales para mantener huesos y articulaciones en buen estado.

Además, es importante evitar el tabaquismo, ya que fumar no solo aumenta el riesgo de desarrollar artritis reumatoide, sino que también disminuye la eficacia de algunos tratamientos. El consumo excesivo de alcohol también puede ser perjudicial.

Finalmente, realizar chequeos médicos periódicos permite detectar signos tempranos de artritis o de enfermedades autoinmunes relacionadas. Un diagnóstico a tiempo puede marcar la diferencia entre una vida con dolor crónico y una con movilidad y bienestar.

Prevenir la artritis no depende de una sola acción, sino de un conjunto de decisiones cotidianas que protegen las articulaciones y mejoran la calidad de vida a largo plazo.

Botón volver arriba