VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Presión arterial: un indicador clave para la salud que no debe pasarse por alto

Dieta baja en sal, ejercicio y evitar el estrés ayudan a mantenerla en rangos saludables

La presión arterial es uno de los principales signos vitales que reflejan el estado general de salud de una persona. Su control es fundamental para prevenir enfermedades cardiovasculares, derrames cerebrales, problemas renales y otras complicaciones que pueden derivarse de niveles fuera del rango considerado normal.

Este valor mide la fuerza con la que la sangre circula por las arterias y se presenta en dos cifras: la presión sistólica (cuando el corazón se contrae) y la diastólica (cuando el corazón se relaja). Un rango saludable se sitúa generalmente en 120/80 mmHg, aunque puede variar ligeramente según la edad y condición física de cada persona.

Cuando la presión se eleva de manera sostenida, se habla de hipertensión, un padecimiento que puede avanzar sin síntomas evidentes durante años y provocar daños silenciosos a órganos vitales. Por el contrario, una presión demasiado baja, conocida como hipotensión, también puede provocar mareos, desmayos y fatiga.

Expertos en salud recomiendan medir la presión con regularidad, especialmente en personas mayores de 40 años o con antecedentes familiares de enfermedades del corazón. Además, se sugiere mantener un estilo de vida saludable, que incluya una dieta baja en sodio, actividad física regular, evitar el consumo excesivo de alcohol y reducir el estrés.

El tabaquismo, el sedentarismo, el sobrepeso y una alimentación rica en grasas también se asocian con el desarrollo de hipertensión arterial. Por ello, pequeños cambios en los hábitos diarios pueden tener un impacto positivo significativo en la salud cardiovascular.

En los centros de salud, la detección oportuna de la presión arterial alta o baja forma parte de los chequeos de rutina. Las autoridades sanitarias insisten en que este parámetro no debe descuidarse, ya que su descontrol puede derivar en situaciones de emergencia médica.

La presión arterial es más que un número: es una señal que puede alertar a tiempo sobre riesgos para la salud. Su monitoreo frecuente y la adopción de hábitos saludables son herramientas esenciales para una vida larga y libre de complicaciones.

Botón volver arriba