
Miles de jóvenes se preparan para uno de los momentos más importantes en su formación académica: el examen de ingreso a la universidad. Ante la presión y el nerviosismo que suele acompañar esta etapa, expertos recomiendan seguir una serie de consejos para llegar con mayor confianza y obtener los mejores resultados posibles.
Entre los puntos más relevantes, se encuentra la organización del tiempo. Es recomendable repasar las materias clave durante las semanas previas al examen, enfocándose en los temas que históricamente tienen mayor peso. La práctica constante mediante simulacros también permite familiarizarse con el tipo de preguntas y controlar los tiempos de respuesta.
La noche anterior al examen es fundamental descansar adecuadamente. Dormir al menos ocho horas mejora la concentración, la memoria y el rendimiento. Además, se sugiere preparar con anticipación el material necesario y el comprobante de registro.
El día del examen es importante tener un desayuno completo y ligero que incluya frutas, cereales y líquidos. Esto ayuda a mantener los niveles de energía durante toda la jornada. También se recomienda llegar al lugar con anticipación, para evitar contratiempos por el tráfico o errores en la ubicación.
Finalmente, mantener la calma y tener una actitud positiva puede marcar la diferencia. Respirar profundamente antes de comenzar y leer con atención cada instrucción son estrategias que permiten reducir el estrés y cometer menos errores.
Presentar el examen de ingreso no sólo es un requisito académico, sino también una oportunidad para poner a prueba la preparación y la disciplina. Con estos consejos, las y los aspirantes estarán mejor preparados para enfrentar este importante reto.
Seguiremos informando