
Desde que comenzó la temporada de tormentas tropicales, el territorio potosino ha sufrido de intensas lluvias, en ocasiones por días ininterrumpidos. Estas precipitaciones han rellenado la gran mayoría de presas y embalses de San Luis Potosí, destacando las presas de la Zona Metropolitana, así como los ríos de la Zona Huasteca.
En el caso de las presas, la mayor parte de estas se encuentra a un nivel de llenado superior al 80 por ciento de su capacidad, en casos más sobresalientes, como el de la presa de La Mueca, en Tierranueva, el agua ya superó el 100 por ciento de lo que le cabe al embalse, por lo que se está desforgando. De la misma manera, el resto de las presas se encuentra en tareas de desfogue, con el fin de evitar tragedias para los habitantes de las zonas más cercanas a los embalses.
Por otro lado, Presas como la de San José, sufren otro problema, la presencia del lirio acuático, mismo que contamina el agua de las presas y la hace más difícil de tratar ates de consumirla normalmente. Al respecto, el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, ha presentado un proyecto de limpieza, aunque también aceptó que el lirio forma parte del ecosistema del cuerpo de agua, por lo que no se retirará en su totalidad.
Se insta a la población a mantener las acciones de prevención ante la temporada de lluvias que continúa azotando al territorio potosino, a manejar con precaución y evitar, en la medida de lo posible estar en la calle al momento de las precipitaciones.
Seguiremos informando