Con presupuestos que van de 500 a mil 800 pesos, cientos de familias comenzaron a abarrotar los mercados para adquirir flores, veladoras y adornos con los que prepararán sus ofrendas y visitarán los panteones el 1 y 2 de noviembre.
Los vendedores ofrecen productos para todos los bolsillos: macetas desde 25 pesos, manojos en 100 y bolsas con pétalos entre 20 y 50 pesos. Las veladoras cuestan de 15 a 35 pesos y algunos compradores las adquieren por cajas.
Los comerciantes reportaron una alta demanda y señalaron que la flor de cempasúchil proviene principalmente de Puebla, con ventas diarias de hasta 500 manojos. Para quienes buscan altares más elaborados, hay catrinas de papel maché de hasta un metro de altura por dos mil pesos, así como figuras pequeñas desde 500.
En la Central de Abasto, continúan las tradicionales romerías de calabaza y camote, con más de 30 expositores y 440 productores de cempasúchil. Agricultores de Guanajuato, como Lupita Rodríguez y Fredy Solórzano, cosecharon este año más de 350 toneladas de calabaza de castilla en 24 hectáreas y la venden a siete pesos el kilo.
Seguiremos informando.



