Uncategorized

Ángel Hernández, potosino seleccionado para desarrollar proyecto con la ONU

El potosino Miguel Ángel Hernández Torres fue seleccionado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para formar parte de la Red Global de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN).

La SDSN convocó a expertos, universidades, jóvenes y futuros líderes para aportar sus ideas y proyectos para que se transformen en soluciones. La red movilizará el conocimiento científico y tecnológico para responder a los retos económicos, sociales y ambientales de México, es un espacio donde académicos, estudiantes, gobierno y sociedad trabajaran en favor de un mundo prospero, justo y en paz.

Miguel Ángel Hernández es el creador de Familia Rural Inteligente que soluciona la escasez de agua, saneamiento y energía en las comunidades rurales marginadas. Su propuesta es considerada una innovación disruptiva.

Mediante tecnología alternativa se logra brindar el servicio de agua, saneamiento y energía a las comunidades más alejadas y pobres de México. Evitando la muerte de niños por enfermedades relacionadas a la falta de higiene y lavado de manos. Termina con la defecación al aire libre, se eliminan aguas negras y grises. Creando viviendas y comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

Tiene el reconocimiento de varias organizaciones internacionales y nacionales como ONU, National Geographic, Premios Latinoamérica Verde, Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información  y Protección de Datos Personales (INAI).

Actualmente es alumno de la primera generación de la Maestría Interdisciplinaria en Ciudades Sostenibles IMaREC, vinculada a los programas de ONU, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Por lo que su proyecto será motivo de investigaciones y trabajos académicos.

Miguel Ángel Hernández representará a San Luis Potosí  en la construcción de alianzas y trabajo solidario entre los diferentes actores sociales para avanzar en la equidad, educación, salud y el desarrollo sostenible de México. El próximo 15 de abril la SDSN inicia el trabajo con los expertos seleccionados para trabajar en los diferentes ODS que conforman la agenda 2030 de la ONU.

Seguiremos informando 

Botón volver arriba