Arte (destacadas)ARTE, OCIO Y MODA

El actor potosino Alejandro Quintana conquista el mundo con su nueva película “El fin de las primeras veces”

* tTuvo su estreno mundial en la sección competitiva Cine Latino del Festival Internacional de Cine de San Francisco y ha sido seleccionada para la sección oficial del festival suizo Pink Apple

El actor potosino Alejandro Quintana continúa consolidándose como una de las promesas más destacadas del cine mexicano con su más reciente proyecto: “El fin de las primeras veces”. La película, ópera prima del director Rafael Ruiz Espejo, ha logrado posicionarse en la escena internacional, presentándose en algunos de los festivales de cine más prestigiosos alrededor del mundo.

La cinta tendrá una función especial el próximo 10 de mayo en el Cinema Luna, dentro del marco del Pink Apple Festival en Grecia, uno de los festivales queer más importantes de Europa. Además, el equipo de producción prevé realizar el estreno nacional en México, con opciones sobre la mesa en los festivales de cine de Morelia y Guanajuato, dos de las plataformas más relevantes para el cine nacional.

Apoyada por Focine Producción, “El fin de las primeras veces” tuvo su estreno mundial en la sección competitiva Cine Latino del Festival Internacional de Cine de San Francisco y ha sido seleccionada para la sección oficial del festival suizo Pink Apple. Estos logros reflejan no solo la calidad de la película, sino también el creciente interés internacional por las historias que abordan las identidades diversas desde perspectivas frescas y audaces.

La película ha sido descrita como festiva, compulsiva, rebelde y, al mismo tiempo, nostálgica. La historia propone una nueva forma de ser joven y de asumir identidades en un contexto marcado por la exploración y la búsqueda de uno mismo. A través de un tono ligero y provocador, la cinta narra la historia de Eduardo (interpretado por Alejandro Quintana), un adolescente de un pequeño pueblo mexicano que viaja a Guadalajara para presentar un examen de admisión a la universidad. Ahí conoce a Mario (Carlos E. López Cervantes), un joven citadino y sofisticado, con quien inicia una conexión instantánea que lo llevará a vivir sus primeras experiencias amorosas y sexuales.

En el transcurso de una tarde y una noche de fiesta desenfrenada, Eduardo pasa de la timidez inicial a un desenfreno liberador, explorando su sexualidad y enfrentándose a los dilemas de identidad y deseo que marcan la juventud. La película condensa los deseos y transgresiones de una identidad queer vivida desde la curiosidad, ambientada en diversos escenarios reconocibles y ocultos de la ciudad de Guadalajara.

La actuación de Alejandro Quintana ha sido especialmente elogiada por la crítica. Su capacidad para transmitir vulnerabilidad, deseo y transformación en la pantalla ha sido destacada como uno de los grandes aciertos de la película. Su interpretación logra conectar de forma honesta con la audiencia, reflejando las complejidades emocionales del personaje y dotando de realismo a la historia.

Con “El fin de las primeras veces”Alejandro Quintana no solo da un paso firme en su carrera actoral, sino que también se convierte en un referente de las nuevas narrativas del cine. Su participación en este proyecto, que combina sensibilidad, rebeldía y autenticidad, confirma su lugar como uno de los talentos jóvenes más prometedores y consolida su apuesta por historias que amplían la mirada sobre la diversidad y la juventud contemporánea.

Seguiremos informando

Botón volver arriba