vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

¿Por qué existe la depresión de verano?

*Se le conoce como un trastorno afectivo emocional que induce a un cuadro de depresión

La llegada del verano viene cargada de emociones y nostalgia a nuestra niñez, vacaciones con la familia, dejar el uniforme debajo de la cama durante varias semanas y que nuestra única preocupación sea a que vamos a jugar al día siguiente.

Sin embargo esta época también viene cargada con una sensación de bruma para muchas personas que terminan sucumbiendo a la época y caen en cuadros de depresión muy severos que terminan por nublar su vida.

Se llama trastorno afectivo estacional a un cuadro depresivo que sigue un patrón estacional, es decir, que solo se produce en un momento específico del año. Este término fue acuñado en 1984 por el doctor Norman E Rosenthal, un psiquiatra sudafricano.

Esta entidad también se puede dar en verano, debido a una desmedida “presión social” por pasarlo bien. Se trata de un trastorno infradiagnosticado, debido tanto a su desconocimiento como a la complejidad de sus desencadenantes ambientales.

Y es que en algunas personas el estado depresivo se asocia al calor, a la sensación de descanso estival y a los días festivos, ya que se acentúa el sentido de aislamiento, la falta de afecto y la soledad. Se podría decir que las personas que sufren depresión en verano se sienten en la parte débil de la balanza de la comparación social: todos son felices menos yo.

En el polinomio de la depresión asociada al verano hay muchas variables, de las cuales el sueño es una de las protagonistas. Hay que tener en cuenta que las elevadas temperaturas pueden propiciar que el sueño sea de peor calidad, un hecho que se añade a que las noches sean más cortas. En definitiva, en verano se reducen las horas disponibles de sueño con calidad.

El calor es otro factor directamente relacionado con la depresión asociada al verano. Se ha observado que a partir de los 36ºC nuestro cerebro funciona más lentamente, reduce su rendimiento y eso se puede traducir en apatía y un empeoramiento de las enfermedades crónicas

 

Seguiremos informando.

Botón volver arriba