
Ciudad Valles, S.L.P.- La falta de producción de cítricos en la zona huasteca, ha derivado en que se haya tenido que ofertar productos como naranja y mandarina de otros estados como Puebla y Veracruz.
Comerciantes de la zona de los mercados que se instalaron con motivo del tianguis de “Todos Santos”, señalaron que el precio de la bolsa desde medio a un kilo de mandarina oscila de los 30 a los 60 pesos, esto debido a que la producción en la zona huasteca se vio afectada por la sequía, y han tenido que surtir de otros estados como Puebla, Veracruz y Nuevo León por lo que han tenido que invertir un poco más, por ello el incrementó en el precio de los cítricos.
En lo que respecta a la compra-venta de naranja, señalaron que la producción de este año viene de los estados de Tamaulipas Veracruz, y Nuevo león, aunque del último estado fue poca la compra debido a los altos costos para su traslado a la huasteca, sin embargo el precio de la tonelada oscila en los 600 a 800 pesos, por ello el incremento de casi en un 50 % en el costo de la naranja en la huasteca potosina.
Este año la zona huasteca se vio afectada por la prolongada sequía, de tener una producción de cítricos en casi 35 mil hectáreas, en este 2019 bajo a casi 24 mil hectáreas, afectando a los más de 13 mil productores en la zona huasteca.
Los comerciantes comentaron que las lluvias que han traído los frentes fríos, ayudarán a la recuperación de la producción de otoño invierno, y así mejorar para el siguiente ciclo de venta y de floración de febrero y principios de marzo, para tener cítricos en optimas condiciones de consumo y venta en el 2020, que beneficia al comercio local y permite haya una demanda en el mercado regional y competencia con otros estados de la república, para posicionar a San Luis Potosí nuevamente entre los estados con mayor demanda en la producción de naranja y mandarina.