
El huevo se mantiene como uno de los alimentos más completos y accesibles en la mesa de las familias mexicanas, gracias a su alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales que lo convierten en un aliado para la salud. Su versatilidad permite preparar desde recetas sencillas hasta elaboraciones más sofisticadas, sin perder sus beneficios nutricionales.
Entre los platillos más recomendados por especialistas en nutrición destacan el huevo revuelto con espinacas, que aporta fibra y antioxidantes; la tortilla española, que combina huevo y papa como una fuente de energía sostenida; y el clásico omelette con verduras, una preparación ligera y rica en vitaminas A, C y E.
Otra alternativa es el huevo cocido acompañado de ensaladas frescas, ideal para quienes buscan controlar su peso, ya que genera sensación de saciedad. Asimismo, el huevo a la mexicana, preparado con jitomate, cebolla y chile, sigue siendo una opción popular en el desayuno por su equilibrio entre sabor y nutrientes.
De acuerdo con especialistas en salud, el consumo moderado de huevo no eleva significativamente los niveles de colesterol en personas sanas, por lo que se recomienda incluirlo de tres a cinco veces por semana dentro de una dieta equilibrada.
Su practicidad, precio accesible y propiedades nutritivas han hecho del huevo un ingrediente indispensable en la cocina mexicana, además de un recurso clave para combatir la desnutrición y mantener una alimentación balanceada.
¿Quieres que te prepare también una versión más enfocada al periodismo de servicio, con recomendaciones prácticas para lectores (ejemplo: cómo preparar los platillos de forma más saludable)?