SLP Titulares

[VIDEO] Con rehabilitación, planta potabilizadora de Himalaya abastecerá cinco veces más agua

* El caudal de agua pasará de ocho litros por segundo, a 40 litros por segundo

El Gobierno Municipal de la capital potosina y el Interapas entregaron la rehabilitación integral de la planta potabilizadora Himalaya, ubicada en una de las zonas más pobladas del poniente de la ciudad. Esta acción forma parte de una estrategia para fortalecer el suministro de agua potable ante posibles escenarios de escasez como los vividos en años recientes.

La planta, que llevaba al menos ocho años sin recibir mantenimiento, operaba con un rendimiento limitado, generando apenas ocho litros por segundo. Tras las obras realizadas, que incluyeron la rehabilitación completa de dos módulos, así como ajustes técnicos en el proceso de potabilización; ahora alcanza un caudal de 40 litros por segundo. Esta mejora permitirá abastecer con mayor regularidad a unas cinco mil viviendas en la zona surponiente de la capital.

Los trabajos representaron una inversión de 2.4 millones de pesos, ejercidos con recursos propios del organismo operador del agua. Entre las labores técnicas realizadas destacan la modificación en la dosificación de químicos, la renovación de equipos internos y el reacondicionamiento de las etapas de filtración, cloración y clarificación.

La planta Himalaya no solo incrementa el volumen disponible de agua potable, sino que también sirve como un alivio estratégico a otras infraestructuras como la planta de filtros de la presa San José, ayudando a distribuir de forma más eficiente el recurso en la ciudad.

Las autoridades señalaron que esta rehabilitación es parte de un plan a largo plazo para fortalecer la resiliencia hídrica de la capital, que incluye hasta 16 proyectos nuevos en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Asimismo, destacaron la importancia de fomentar el uso responsable y el reuso del agua en los hogares potosinos para enfrentar los desafíos derivados del cambio climático y las sequías prolongadas.

Seguiremos informando

Botón volver arriba