
El vidrio del proyecto Manhattan fue parte de uno de las investigaciones que marcaron la historia del mundo. Este material es muy resistente debido a que fue utilizado en las primeras experimentaciones de Estados Unidos con explosiones atómicas.
Los vidrios del proyecto de Manhattan eran puestos en las ventanas con el fin de asomarse por ellas, como el material resistía una gran cantidad de radioactividad, era seguro observar a través de estas. Este peculiar vidrio esta creado de dióxido de plomo, un material que a simple vista parece débil y liviano, pero es muy pesado.
Aunque el fin con el que se construyeron los vidrios del proyecto Manhattan era un poco trágico, hoy en día es un material muy útil en el ámbito de los hospitales. Funciona como protector para los operadores de equipos de Rayos X. Su uso es común en hospitales, laboratorios, instalaciones de ensayo no destructivos, entre otros. Se hace referencia a que el vidrio fu creado para un momento trágico de la historia, debido a que su función era destinada para ser utilizada en las primeras pruebas de la bomba atómica. Un proyecto secreto realizado por los norteamericanos.
El proyecto Manhattan fue realizado mientras trascurría la segunda guerra mundial. En el proyecto trabajaron más de 100 mil hombres para poder desarrollar el proyecto de la primera bomba nuclear, incluido el famoso Albert Einstein. Más tarde el mundo conoció lo destructivo que fue el arma que se trabajó bajo un gran secreto. El 06 de Agosto de 1945 la ciudad japonesa de Hiroshima sería la primera víctima de la bomba atómica.
Tan solo tres días después de los atentados de los atentados de la ciudad antes mencionada, se lanzó una segunda bomba en Nagasaki. Este hecho cambio para siempre el mundo en el que vivimos a costa de miles de víctimas.