
El peso mexicano inicio la jornada de este viernes con pérdidas frente a la moneda estadounidense, debido a la continua aversión al riesgo en los mercados globales, debido al número de infectados con coronavirus que no deja se ascender.
La moneda local cotiza con un tipo de cambio interbancario de 24.58 unidades por dólar, con una caída de 23 centavos frente al indicador Reuters del día de ayer.
En ventanilla de los principales bancos de México se vende al público en: 24.95 Banorte, 24.96 BBVA y 25.20 Inbursa.
El Banco de Desarrollo Asiático estimó que el costo en la economía global por la pandemia podría ser de alrededor de 4.1 billones de dólares, equivalente al 5 del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
Cabe recordar que en el caso de México el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó una caída de la confianza del consumidor.
BANORTE – Mercados accionarios negativos y dólar al alza, continuando con el sentimiento de aversión al riesgo, digiriendo el impacto que podría tener la pandemia…En contraste con otros activos de riesgo, el petróleo avanza con fuerza tras noticias de que la OPEP+ llevará a cabo una reunión virtual el lunes, con el objetivo de reducir los niveles de producción, ante la fuerte caída de los precios, con algunos oficiales aludiendo a una posible acción coordinada.ç
Los precios del crudo se cotizan a la alza por segunda jornada, esto como consecuencia del anuncio del presidente Donald Trump, sobre la disminución de al menos 10 millones de barriles por parte de los países productor principalmente Arabia Saudita y Rusia.
El barril de crudo Brent del Mar del Norte cotiza en 31.28, su mejor precio en semanas tras alcanzar los mínimos históricos. Esto representa una ganancia del 4.48 por ciento con respecto al indicador de ayer de 29.94 dólares.
En cuanto al West Texas Intermeadite (WTI) este cotiza en 25.60 dólares por barril de crudo, una ganancia de 1.11 por ciento con respecto al cierre previo.