
Miércoles 30 de julio, Tepic, Nayarit.- El pescado zarandeado es el platillo típico más representativo de la gastronomía de Nayarit, con raíces prehispánicas originarias de la isla de Mexcaltitán. Este manjar combina la frescura del pescado con un sabor ahumado único, logrado al asar el pescado marinado sobre brasas en una rejilla especial llamada «zaranda«, que le da nombre al platillo.
Para su preparación se utiliza pescado fresco como huachinango, pargo o robalo, que es abierto a lo largo y untado con una salsa que suele llevar ingredientes como achiote, ajo, jugo de limón o naranja agria, salsa de soya, y condimentos como sal y pimienta. Luego, se cocina directamente sobre brasas, volteándolo constantemente, para que el pescado quede jugoso por dentro y ligeramente dorado por fuera.
Se acompaña, tradicionalmente, con verduras frescas como pepino, jitomate, cebolla y frijoles, además de tortillas de maíz, que complementan la experiencia culinaria con sabores contrastantes y frescura. En algunas variantes, la salsa también puede incluir ingredientes como chiles guajillos o salsa huichol para darle un toque picante y característico de la región.
Este platillo no solo es un deleite gastronómico sino también un reflejo de la cultura y tradiciones nayaritas, muy apreciado tanto por locales como visitantes que buscan disfrutar los auténticos sabores del Pacífico mexicano, especialmente en la Riviera Nayarit, donde el pescado zarandeado es una expresión culinaria emblemática de la zona.