
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la corrupción representó un impacto económico negativo para los mexicanos, alcanzando la cifra de más de 11 mil millones de pesos durante el año 2023, según datos recabados en la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG).
De acuerdo con los resultados de la ENCIG, durante el último bimestre del año pasado, el 83.1 por ciento de la población percibió los actos de corrupción como frecuentes, reflejando la preocupante prevalencia de este fenómeno en la sociedad.
«Los costos de incurrir en actos de corrupción a nivel nacional en 2023 se estimaron en 11 mil 910.6 millones de pesos», señaló el Inegi, evidenciando el alto impacto económico generado por esta problemática. Esta cifra equivale a un promedio de 3 mil 368 pesos por víctima afectada por actos de corrupción.
En cuanto a la distribución geográfica de las víctimas, Chihuahua se posicionó como el estado con el mayor número, registrando 21 mil 891 víctimas por cada 100 mil habitantes, seguido por Guerrero con 18 mil 279 víctimas y Tabasco con 17 mil 938.
La ENCIG también reveló que el contacto con autoridades de seguridad pública fue la experiencia con el mayor porcentaje de corrupción, alcanzando un 59.4 por ciento de incidencia. En segundo lugar se ubicaron los trámites para abrir una empresa, con un 27.5 por ciento de casos reportados.
Estos datos evidencian la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de combate a la corrupción en el país, así como promover una cultura de transparencia y rendición de cuentas en todos los niveles de la sociedad y las instituciones gubernamentales.
Seguiremos informando.