
Ciudad Valles, S.L.P.- Este día concluyó oficialmente la zafra 2024-2025 en el Ingenio Plan de Ayala, una de las más complicadas y con menor volumen en los últimos años, reconocieron los líderes cañeros tanto de la CNC como de la CNPR. La molienda se cerró con una estimación apenas cumplida de 700 mil toneladas, aunque mucha caña quedó sin cortar en campo o en tránsito.
Eduardo Martínez Morales, dirigente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de la CNC, explicó que alcanzar esa cifra fue resultado de un esfuerzo extraordinario por parte de los productores y jornaleros. Aunque se logró ingresar la caña procedente de municipios como Tamuín y Tanlajás, en la región de Valles quedó una cantidad considerable sin levantar, sobre todo por la falta de mano de obra.
“Fue una zafra difícil. Empezamos con mil 400 cortadores cuando antes llegábamos a tener hasta 2 mil 500. Aun así, logramos sacar adelante la cosecha y hay que reconocer el trabajo de los jornaleros. La caña que se quedó en campo, la que se quemó o no alcanzó a entrar, se va a pagar a los productores”, aseguró el líder cañero.
Por su parte, Antonio González Izaguirre, representante de la CNPR, indicó que este martes aún había alrededor de 33 camiones cargados dentro del ingenio, y se estimaba que la molienda terminaría formalmente en las primeras horas del miércoles. Reconoció que, aunque se cerró la molienda, todavía hay caña en los campos que no se pudo ingresar por la misma razón: falta de equipo y de cortadores.
González Izaguirre hizo un llamado a sus agremiados a aprovechar las tierras disponibles para aumentar su productividad, ante las condiciones climáticas cambiantes que enfrenta la región. Añadió que aunque las liquidaciones ya comenzaron, será hasta el 30 de septiembre cuando cierre el ciclo azucarero y se defina el precio final del azúcar.
En el aspecto económico, mencionó que si bien se cumplieron con las proyecciones financieras de cada factoría, las deudas siguen siendo un lastre para muchos productores, pues son compromisos que se arrastran desde hace varios ciclos.
Pese a los problemas, el sector cañero despidió la molienda con una fiesta, como ya es costumbre, “para que la gente vea que el productor sigue de pie, trabajando y aportando a la economía de Ciudad Valles”, concluyó el líder de la CNPR.
Seguiremos informando.