La temporada NASCAR México ha llegado a su fin, año lleno de sorpresas en todos los aspectos, una de ellas las presentadas por el cinco veces campeón de la categoría Rubén García Jr. Canel´s quien iniciaba la defensa por el título de muy buena manera, pero conforme transcurría el calendario de competencia el panorama comenzaría a complicarse con momentos difíciles que dejaban a un lado las aspiraciones de una nueva corona.
El debut de una nueva temporada arranca con victoria en el Súper Óvalo Potosino dejando en casa la primera bandera a cuadros del año y así ser el primer clasificado directo a Play Offs, desafortunadamente una penalización lo deja fuera de esto comenzando a partir de aquí una historia llena de terror que fue poco a poco dañando a Rubén García Jr. Canel´s en el camino a la sexta aureola.
Aunado a la complicidad de las dos primeras rondas de la temporada NASCAR México, llega para la tercera el top cuatro que permite a García respirar un poco dentro del clasificatorio general, para la cuarta fecha una fractura en uno de los dedos del pie izquierdo lo imposibilita para tener un buen rendimiento consiguiendo en esa carrera nuevamente el top cuatro, pero con una larga recuperación que duró varias carreras.
A partir de la quinta fecha resplandores y sombras se hacían presentes para García Jr. en el auto Canel´s al tener tanto podio como fuertes y decisivos abandonos, quedando decimo, quinto, segundo, once, décimo, abandono, noveno, sexto, abandono y nuevamente abandono, resultado de la carrera seis a la Gran final.
Con buen puntaje de campaña regular es como Rubén García Jr. Canel´s logra ingresar al Play Off comenzando estos con abandono en la fecha diez que complica su permanencia teniendo que finalizar su participación rumbo al título en el corte de la fecha once, al final la temporada gris culmina con el octavo lugar del campeonato general tras 14 fechas disputadas.
Rubén García Jr. Canel´s “Afortunadamente ya se acabó, al principio todo parecía que iba a ser un año perfecto para refrendar el título del 2024, conforme fueron transcurriendo las fechas no dejaban de pasar cosas que complicaban más y más nuestra competitividad, ahora hay muchos cambios que hacer a título personal y como equipo para retomar el camino, sin embargo, existe la mejor disposición de todos para hacer lo necesario para regresar a lo que estamos acostumbrados. Usaremos lo que queda del año para dejar atrás todo lo que no sirvió y empezar el 2026 con el pie derecho”.
